Camas de Compost

compost, ganadería -

Camas de Compost

El sistema de camas de compost para vacas es un método de alojamiento para vacas lecheras que contribuye al manejo y al bienestar de los animales. se trata de camas elaboradas con materiales orgánicos o inorgánicos ubicadas en espacios abiertos donde habitan las reses productoras de leche.

El compost se forma con la mezcla de una fuente de carbono (la cama) con material orgánico de alto contenido de nitrógeno (estiércol y orina). La capa superficial de la cama se debe mantener seca, removiéndola al menos dos veces al día. Normalmente, se remueve para airearlo cuando las vacas están siendo ordeñadas.

Entre sus ventajas se destacan mayor comodidad y limpieza de las vacas, menor conteo de células somáticas, mejor detección de celo, facilidad en el manejo del estiércol, mayor producción, vacas más longevas, menos olores y moscas, menor inversión, entre otras.

Las claves a tener en la cuenta en la implementación de las camas de compost son:

1)    Selección y preparación del lugar adecuado

Para aprovechar al máximo la ventilación natural y así secar mejor el compost, el establo debería estar situado para sacar provecho de la corriente de aire y de la luz solar. El establo debe estar elevado para la escorrentía del agua.

2)    Temperatura y humedad adecuada para una cama de compost

El compostaje requiere de microorganismos aerobios que descomponen la materia orgánica y producen dióxido de carbono, agua y calor. Esto puede resultar en la reducción de patógenos, de larvas de moscas y de semillas de malas hierbas.

3)    El compost del principio

Para el éxito de la cama de compost es clave mantener la aireación y la densidad del número de vacas. Cuando se remueve la cama con frecuencia y de manera uniforme, las heces y la orina que hay en la superficie se mezclan con el encamado a la vez que se incorporan oxígeno y humedad.

 

Sin embargo, es de gran importancia que siempre en cualquier adaptación a nuestros establos o al habitad de nuestro ganado, tengamos la asesoría de personal capacitado, pues este cambio puede considerar alteraciones importantes en nuestro ganado, por ello debemos de tener una buena orientación en estos procesos y mantener una constante vigilancia en el comportamiento de nuestros animales, para garantizar que nada salga de lo habitual.


Etiquetas