Desparasitante para bovinos

Desparasitante para bovinos

Como ya lo hemos hablado en anteriores blogs, es de vital importancia mantener a nuestro ganado en constante supervisión, para garantizarles una mejor calidad de vida, es importante mantener en orden todos sus registros de medicamentos, vacunas y desparasitaciones que tengan y justamente hablaremos del último punto, la desparasitación y la importancia de saber elegir el desparasitante para bovinos que mejor le convengan a los animales de nuestro rancho.

La elección de un desparasitante para los bovinos es clave para la eficacia y éxito del proceso. Por eso, expertos hacen algunas recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta por parte de los productores.  No todos los desparasitantes sirven para todo debido a que no contienen lo mismo. Existen cuatro grupos de antiparasitarios, que combaten los parásitos internos.

El grupo más conocido son las lactonas macrocíclicas que hacen referencia a la ivermectina, epinomectina. Este grupo tiene varias particularidades buenas y malas, pues en su momento causó una revolución porque son 21 días de acción efectiva. Los problemas de este grupo es que son excelentes contra gusanos redondos, es decir, contra nematodos y se puede suministrar a hembras que se encuentren preñadas.

Luego está el grupo de los benzimidazoles o tomas blancas, una de las ventajas de estos es que matan a los gusanos redondos, las tenias y la fasciola, o sea los mata a todos. Pero como siempre hay un, pero, estos productos no se pueden dar a hembras preñadas porque si la damos en el primer tercio de gestación abortan y si se hace en el segundo tercio pueden abortar o neonatos con malformaciones.

El tercer grupo son los imidazoles que tienen la ventaja que se le puede brindar a hembras preñadas y que como su acción efectiva es de ocho horas, también se le puede suministrar a las vacas lecheras, lo cual hace que no deja residuos en la leche.

El cuarto grupo está compuesto por medicamentos como nitroxinil, closantel, rafoxanida que tienen como ventaja un periodo de duración efectiva de 45 días, lo cual prolonga el periodo de retiro a 60 días, lo cual perjudica a las producciones de lechería.

Los desparasitantes no pueden ser un antídoto que quite o elimine cualquier tipo de bacteria además el uso indebido que generalmente se les da a los desparasitantes, porque en muchas ocasiones se hace un sobre uso del producto, lo cual genera que se cree una resistencia, esto quiere decir que estamos teniendo parásitos que no se matan con nada.


Etiquetas