
Gabarro en bovinos
Una de las enfermedades que se presenta con mayor frecuencia al inicio y durante el transcurso del temporal de lluvias es el gabarro, también conocida como pododermatitis, necrobacilosis y flemón interdigital. Se trata de una enfermedad bacteriana, que afecta el espacio interdigital de la pezuña de los bovinos.
El principal agente causal de este padecimiento es Fusobacterium necrophorum bacteria gramnegativa, anaerobio estricto, el cuál produce dos tipos de toxinas; una endotoxina necrosante muy poderosa y una exotoxina.
La enfermedad tiene una distribución mundial, se presenta con mayor frecuencia en zonas de clima húmedo, donde se acumula agua, lodo y las excretas de los animales, los animales adquieren la enfermedad al estar de manera continua en estos terrenos húmedos y sucios. La queratina de la pezuña se reblandece y adquiere una consistencia esponjosa de manera que absorbe líquido del piso en el cual se transportan los gérmenes que se instalan en el tejido blando de la pata.
Es importante recalcar que no se necesita una herida para que los gérmenes penetren, sin embargo, si la existe la bacteria la aprovecha e ingresa con mayor facilidad al interior de la pezuña, donde produce necrosis misma que se propaga hasta el hueso y articulaciones adyacentes; la lesión se propaga a sangre y linfa ocasionando abscesos en hígado, pulmones, rumen, riñón y otros órganos, lo que la convierte en una septicemia.
La higiene ambiental es un elemento fundamental para prevenir el panadizo.
- Minimizar la presencia de superficies abrasivas y zonas mojadas, sobre todo alrededor de las zonas de comida y bebida.
- Retirar el estiércol periódicamente.
- Colocar suelo de goma antideslizante junto a los depósitos de agua y de comida.
- Favorecer el drenaje utilizando montículos de tierra o composta.
- Pediluvios (baño de pies).
- Buena alimentación.
- Vitamina A.
- Yodo Orgánico, Zinc.
Si los microorganismos logran “enraizarse” en el entorno, la podo dermatitis puede persistir durante mucho tiempo. Por tanto, es fundamental llevar a cabo una observación permanente de los animales para evitar pérdidas económicas graves.