Ganancia de peso en el ganado

Ganancia de peso en el ganado

En el mundo de la ganadería moderna, la constante adaptación que enfrentan los ganaderos ante las nuevas formas de criar a sus animales ha llevado a estos a encontrar alternativas para reunir o trabajar con la ganancia de peso.

Fisiológicamente el aumento de peso consiste en la acumulación de proteína, grasa y agua en el tiempo. La masa proteica del animal crece en proporción al peso del animal, aún en condiciones variables de alimentación. En cambio, la cantidad de grasa es muy variable.

El uso de anabólicos naturales como el zeranol en becerros de hasta 250 kg se traduce en una ganancia de peso que ser de hasta el 20 % comparado con animales no tratados. Lo importante es que este peso está reflejado en una mayor talla, lo que permite desarrollar becerros con una excelente aptitud de engorda.

El clima es un factor que afecta la eficiencia de la industria animal por diversas causas. En ese sentido, el clima mexicano agrupa diversos elementos que tienen efectos directos en las funciones básicas productivas y reproductivas del ganado bovino.

Esta situación representa tanto ventajas, como algunas desventajas, puesto que el clima tropical se caracteriza, entre otras cosas, por el permanente estrés calórico, pasturas pobres, escasez o exceso de agua y precario manejo de la ganadería, aspectos todos relacionados con épocas y fases críticas del animal.

Generalmente, en una ganadería de engorde que es donde se maneja más la ganancia diaria de peso, el pesaje se debe hacer al nacimiento, al destete, antes de iniciar el levante, y entre esta etapa y la finalización, se pueden hacer 3, 4 o los que desee el productor.

Estos pesajes varían de acuerdo al sistema de producción que se maneje en la finca. Mientras que en ganaderías de leche se hace con menor frecuencia, en las de carne y doble propósito se deben pesar continuamente.

Las ganancias de peso varían de acuerdo a determinados factores, como son la raza, el cruce, el tipo de forraje que se suministra, la administración de las vacunas, el uso de suplementos o la geografía del terreno, pues no es lo mismo una planicie con buena disponibilidad de agua y forraje que una ladera con pasturas degradadas.

Es importante mantener un constante control en el peso de su ganado para poder evaluar la ganancia de peso, es por ello que le recomendamos usar una Báscula Ganadera Quiñonez, ideal para ganado arisco, contacte a uno de nuestros asesores y reciba mayor información.


Etiquetas