Síntomas del ganado para prevenir enfermedades

Síntomas del ganado para prevenir enfermedades

De manera constante es importante estar atento a los síntomas que pueda presentar el ganado para prevenir enfermedades y mayores costos en el hato. Generalmente un animal enfermo presenta síntomas que son manifestaciones del mal que lo aqueja y de los cuales hay que estar muy pendiente para actuar de manera correcta y oportuna.

Cualquier enfermedad que se detecte tempranamente tiene muchas posibilidades de tratarse y de preservar la salud y la vida del animal con menor sufrimiento, menos costos veterinarios y una recuperación más rápida y menores costos para la producción ganadera.

En la enfermedad se observan signos que indican alteraciones en la salud del animal y es así como se aprecian cambios en su comportamiento como separarse de la manada, falta de atención al entorno o somnolencia, rechazo a la movilidad, permanecer echados sin ponerse de pie a pesar de acercarse a ellos, presentan nerviosismo excesivo y marcha irregular.

Igualmente se afecta su fisiología o funcionamiento del organismo por lo que se pueden encontrar detención de la rumia, ollares y hocico secos e incremento de la temperatura corporal, cambios en la cantidad de producción de leche de manera brusca, falta de apetito, debilidad, diarrea o heces demasiado duras y dificultad para defecar.

Es importante evaluar las constantes fisiológicas o signos vitales porque ayudan a determinar si existe una condición fuera de lo normal o si nos enfrentamos a una emergencia.

Todo eso es esencial para el reporte al médico veterinario sobre la condición del animal por lo que es indispensable que en todas las fincas el personal encargado de los animales tenga clara la técnica de medición y los valores normales de las diferentes constantes.

La medición de las constantes fisiológicas se debe realizar mínimo dos veces al día hasta que el profesional llegue a la finca.

Si se sospecha de una enfermedad de control oficial, como fiebre aftosa, brucelosis, tuberculosis o rabia es indispensable informar de manera inmediata a su veterinario de confianza.


Etiquetas