Suplementación en  ganado de carne

Suplementación en ganado de carne

La suplementación de los bovinos hace parte de una tarea que normalmente hacen los productores en el campo y muchas veces sin tener en cuenta su razón de ser.

Suplementar al ganado es darle una ración adicional que se suministra como complemento a las pasturas que día a día consumen. Todo esto, con la finalidad de obtener mayores nutrientes que fortalezcan al animal, y así mantener los niveles de productividad y rentabilidad.

La suplementación no tiene que ver con hacer que nuestro ganado ingiera sustancias de origen transgénico, únicamente cumple con el propósito de complementar la alimentación en el ganado, hacer que el cuerpo de nuestros animales adquiera los nutrientes esenciales y los que necesita para que su alimentación se vea completa, en síntesis, es un complemento de la alimentación, ya sea que sean alimentados mediante pastoreo o mediante granos.

Algunas estrategias que se recomiendan para continuar o iniciar con la suplementación en el ganado de carne son las siguientes:

  • Alimento concentrado
  • Bloques nutricionales
  • Ensilaje y forraje de granos
  • Henificado

La cantidad de alimento que le brindemos a nuestro ganado no es proporcional a la cantidad de nutrientes que estos adquieren, por eso es elemental ayudar a nuestro ganado en el proceso de la absorción y adquisición de nutrientes que estos ingieren, completar la alimentación de nuestro ganado no sólo ayudará a que estos crezcan fuertes y sanos, sino que les brindaremos una excelente calidad de vida, garantizando su correcto desarrollo y máxima potencialización de lo que su cuerpo le puede proveer al rancho al cual pertenezcan.

Es primordial mencionar que los sistemas de producción de doble propósito deben modernizarse en lo que se refiere a la implementación y uso de técnicas de alimentación a bajo costo y con adecuada rentabilidad. La productividad de los ranchos ganaderos en el trópico debe apoyarse con el uso estratégico de complementos alimenticios disponibles en cada región, pero además es necesario que se intensifique la productividad de forrajes de corte para mantener o incrementar los ingresos del rancho y hacer más eficiente la productividad.

Como siempre sugerimos en nuestros blogs, es indispensable acudir con especialistas en el tema y resolver todas las dudas que puedan surgir a raíz de la implementación de este método de alimentación.


Etiquetas